GEÓLOGOS DEL MUNDO
  WORLD GEOLOGISTS
geología de cooperación al desarrollo








Titular noticias
Número de resultados 6 para san salvador

22/04/2015 - Guía educativa para los centros educativos de los alrededores de El Boquerón, El Salvador
El volcán de San Salvador está ubicado en la zona central de El Salvador. Abarca los municipios de Quezaltepeque, San Juan Opico, Colón y Santa Tecla en el departamento de La Libertad; y Nejapa en el departamento de San Salvador. Se encuentra a once kilómetros de la  capital de este país.El volcán está compuesto por dos elevaciones: una llamada el Picacho de 1959.97 msnm; y la otra conocida como El Boquerón de 1839.39 msnm que incluye un cráter de 1,5 km de ancho. Alrededor de estas elevaciones se ubican otros cráteres inactivos.
La elaboración de la guía es parte de los esfuerzos para fortalecer la respuesta ante posibles desastres en ese área.
La guía ha sido lanzada el 25 de marzo de 2015 por el Ministerio de Educación y Geólogos del Mundo, con apoyo del Ministerio de Medio Ambiente y Plan Internacional con quien trabajamos en el proyecto "A participatory and Inclusive approach to resilient communities in La Libertad department, El Salvador" financiado por el Programa de Preparación para Desastres (DIPECHO) de la Unión Europea, a través de su Dirección General de Ayuda Humanitaria y Protección Civil (DG-ECHO) que trabaja en la región de América Latina y el Caribe en cumplimiento de su mandato humanitario de preservar y salvar vidas con la finalidad última de reducir las condiciones del riesgo ante desastres y contribuir a incrementar la resiliencia de las personas, comunidades y países de la región.


Reseña en www.elsalvador.com.26 de marzo de 2015 El Diario de Honduras
 

04/07/2012 - Publicaciones del programa de GM IPGARAMSS (2005 - 2011), El Salvador
Comunicamos a todos que están disponibles en la página web de GM todos los documentos del programa Integración Participativa de la Gestión  Ambiental y de Riesgos en los Planes de Desarrollo y Ordenamiento Territorial del Área Metropolitana de San Salvador (IPGARAMSS)  que nació en 2005, como parte de las actividades que Geólogos del Mundo desarrolla en el país en el área de Gestión del Riesgo de Desastres.

Por iniciativa del Consejo de Alcaldes del Área Metropolitana de San Salvador (COAMSS), la Oficina de Planificación del AMSS (OPAMSS) y GM se visualizó la necesidad de dar respuesta a una serie de problemas comunes a las catorce municipalidades del AMSS relacionados con la gestión ambiental y de riesgos geológicos. Así, la creciente demanda particular por entender y trabajar la temática hizo replantearse una intervención en toda la región metropolitana.

En el programa IPGARAMSS  se ha llevado a cabo el trabajo entre técnicos de Geólogos del Mundo, de OPAMSS, y técnicos referentes de las 14 municipalidades del AMSS que pertenecen a diversas unidades relativas a la gestión del territorio (unidades ambientales, áreas jurídicas, participación ciudadana, entre otros), así como también con los Concejos Municipales, universidades y otras organizaciones comunitarias involucradas con la municipalidad y en el trabajo de Gestión de Riesgos.

Hay 22 documentos en PDF que se pueden ver y descargar en el enlace: http://www.geologosdelmundo.org/es/divulgacion/ipgaramss.html





30/11/2010 - Cráter del Volcán San Salvador, El Salvador, Centroamérica


22/09/2010 - MARN y Geólogos del Mundo presentan estudio del volcán de San Salvador


San Salvador, martes 21 de septiembre de 2010. El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) y la ONG Geólogos del Mundo, presentaron este día el estudio denominado: “Estratigrafía, geología y evolución del volcán de San Salvador: Aplicación en la Evaluación de Peligros Volcánicos y su Posible Impacto.”
Leer más


23/08/2010 - La lucha del hombre contra el agua en San Salvador
Noticia emitida por Europa Press sobre el trabajo de Geólogos del Mundo en  el proyecto IPGARAMSS

COMUNICADO: La lucha del hombre contra el agua en San Salvador

El área metropolitana de San Salvador (AMSS), la capital del país, donde viven cerca de un millón y medio de habitantes, está expuesta a un gran número de catástrofes naturales. Entre ellas, las erupciones del volcán de San Salvador y de la caldera de Ilopango. Pero son las inundaciones las que más afectan a la población civil y originan mayores desastres tanto en lo económico como en lo social.

Leer más






28/10/2009 - San Salvador, Geólogos del Mundo
San Salvador (El Salvador)
Según noticia publicada en el diario electrónico elsalvador.com el 27 de octubre de 2009, un estudio de Geólogos del Mundo revela que algunas franjas del terreno entre Tonacatepeque, Apopa y Nejapa tienen menos riesgo de derrumbes.

Leer más

 


 
Suscríbete a nuestro boletín
e-mail:
 
Hazte socio
¡Colabora como
voluntario!
¡Ofertas de trabajo

 
Cuotas de socio